viernes, 11 de abril de 2025

10 y 11 de abril

 El Sonido 

Se origina por la vibración de un objeto (ejemplo: las cuerdas de una guitarra) y que se transmite por un medio material en forma de ondas. Las ondas una vez que son generadas por una vibración, son emitidas de forma esférica, es decir, en todas las direcciones posibles, y se transmiten a través del aire. No solo tocar instrumentos musicales genera sonido, eventos tan simples como una gotera, la caída de una moneda o simplemente conversar, generan ondas sonoras.

El sonido es percibido por nuestros órganos auditivos, los cuales transforman las ondas externas, en señales que viajan a nuestro cerebro, las cuales interpretan el sonido recibido. En el siguiente video, podrás ver cómo funciona el oído del ser humano 

(Video en el que se describe el Proceso de Audición y Cómo Funciona | MED-EL): 

La capacidad de oír también se ve afectada por la edad y deterioro de los órganos que permiten la audición, los cuales, en el caso de los seres humanos, puede ser mejorada por medio de audífonos o un implante coclear. Las especies que habitan en la tierra pueden percibir las ondas sonoras, pero en diferentes frecuencias. 

Por ejemplo, el ser humano puede percibir frecuencias que van entre los 20 Hz y los 20.000 Hz, pero en cambio, un elefante solo escucha sonidos con frecuencias menores de 20 Hz. 

Las ondas sonoras se clasifican según su frecuencia, de la siguiente forma: 

- Infrasonidos: frecuencia menor a 20 Hz. 

- Sonidos audibles: frecuencia entre los 20 Hz a 20.000 Hz (espectro identificable con el del ser humano). 

- Ultrasonidos: frecuencia entre los 20 kHz y los 1 GHz. - Hipersonidos: frecuencias superiores a los 1 GHz

jueves, 3 de abril de 2025

3 y 4 de abril

 Tema: Repaso para el bimestral

Desarrollo de la clase: Durante esta clase los estudiantes realizaron el repaso para el bimestral, hicieron el separador del segundo periodo y escribieron los temas del segundo periodo. 


Características del sonido

Propagación del sonido

Efecto Doppler 

Fenómenos ondulatorios

Clasificación de las ondas

Características de la luz

Óptica geométrica

Reflexión 

Refracción


viernes, 21 de marzo de 2025

20 y 21 de marzo

     Tema: Movimiento periódico 

Evidencia de aprendizaje: Movimiento Circulatorio

Desarrollo de clase: El día de hoy terminamos todo el taller y entregamos el laboratorio.